- Gobierno dice que evalúa desbloquear “de manera pacífica” carreteras tomadas por mineros informales
- AUSTRALIA destaca solidez económica del Perú gracias a trabajo del BCRP e invita a Julio Velarde a IMARC 2025
- Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de Ferreycorp y sus empresas
- Primera reunión plenaria de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz concluye con importantes acuerdos
- Ministro Jorge Montero: 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales continuarán en el proceso de formalización
Ante un aumento de buy viagra 20mg now S/1,000 de exportaciones mineras se genera S/1,200 en la economía

“Los efectos totales de la extracción minera sobre la minería -estimados a partir de la TIP del 2012- muestran que, ante un aumento de S/1,000 de exportaciones mineras, el PBI nacional se incrementaría en S/ 1,200 considerando los efectos directos, indirectos e inducidos. Respecto del empleo, por cada puesto de trabajo generado de manera directa en el sector minero extractivo se generan adicionalmente 6.25 empleos en el resto de la economía”, fue una de las conclusiones del libro “El valor de mdentalclinic.ro cialis la minería en el Perú”, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) con el apoyo del Instituto de Estudios Energéticos Mineros (IDEM).
Según indicó Miguel Palomino Bonilla, director gerente del IPE, según la metodología de la Tabla de Insumo Producto, aproximadamente el 30% del Valor Bruto de Producción (VBP) del sector minero extractivo corresponde al Consumo Intermedio (el valor de los insumos de producción y el resto 70% es Valor Agregado Bruto (VAB).
En el caso de las actividades de fundición y refinación la figura se invierte. “En la industria de los metales, el VBP está compuesto en 62% por Consumo Intermedio y en 38% por VAB. Este último cálculo, además, se estaría sobrestimando el VAB no toma en cuenta los precios de mercado sino los precios de transacción internos”, agregó Piero Ortiz Chávez, analista del IPE.
Las conclusiones del estudio resaltan la significativa contribución de la minería al desarrollo económico del Perú. A través de mayor generación de empleo, impuestos, exportaciones, valor agregado y dinamismo económico en general, la minería es un motor productivo fundamental para el país. A su vez, el trabajo pone en perspectiva que la mayor parte del valor agregado del sector se halla en los procesos iniciales de transformación.
Por su parte, Carlos Gálvez, director del IDEM, agradeció al IPE la investigación del tema central de la investigación realizada en 1987 por Macroconsult, para cuantificar el valor agregado generado en los últimos años por la actividad minera en el Perú. “El análisis se realiza para las distintas etapas de dicha actividad con los procesos de transformación involucrados, y concluye sobre el significativo aporte de la minería al desarrollo económico del país.
Fuente: Horizonte Minero